
¿Qué comprende la Cirugía Maxilofacial?
La cirugía oral y maxilofacial, según la International Association of Oral & Maxillofacial Surgeons (IAOMS) es una especialidad quirúrgica que incluye el diagnóstico, cirugía y tratamientos relacionados de un gran espectro de enfermedades, heridas y aspectos estéticos de la boca, dientes, cara, cabeza y cuello.
Los especialistas en cirugía maxilofacial del Instituto Maxilofacial tratan todas las tipologías de enfermedades posibles, desde la falta de hueso del maxilar o la mandíbula, hasta los problemas en las glándulas salivares o en la mucosa oral, patologías de la articulación temporomandibular, traumatismos faciales o tumores de cabeza y cuello.
La especialidad se realiza bajo el sistema de residencia: tras la obtención de la titulación universitaria en Medicina y/u Odontología y la superación de las pruebas de acceso correspondientes, se accede a una formación práctica supervisada adicional de 3-8 años según la normativa propia de cada país, la formación tiene una duración de 5 años aproximadamente.
Durante la residencia el especialista en formación se integra en diversos equipos hospitalarios y va asumiendo responsabilidades de forma progresiva. Esta formación incluye rotaciones (estancias formativas) en servicios de Urgencias, Cirugía General, Cirugía Plástica, Otorrinolaringología y Cuidados Intensivos, y otros servicios relacionados con la especialidad.
Los programas de formación suelen incluir rotaciones externas en otros centros nacionales y/o internacionales. El médico en formación en Cirugía Oral y Maxilofacial también debe adquirir los conocimientos odontológicos básicos necesarios para el ejercicio de la especialidad.
- Oncología del territorio de cabeza y cuello. Microcirugía y Cirugía Reconstructiva Maxilofacial.
- Cirugía Ortognática y de las Anomalías Dentofaciales. Cirugía Estética de la estructura facial. Injertos de tejido adiposo autólogo para corrección de defectos faciales.
- Tratamiento Quirúrgico de la Apnea del Sueño. SAOS.
- Traumatología Facial. Secuelas de traumatismos faciales.
- Patología de la Articulación Temporo Mandibular. ATM.
- Patología de Glándulas Salivares
- Cirugía Oral y Dento-alveolar. Medicina Oral.
- Cirugía reconstructiva ósea para la rehabilitación con implantes dentales.
- Patología Maxilofacial y Cráneofacial infantil.
- Fisura labio-palatina. Cirugía de las secuelas de la fisura labio-palatina ( rinoplastia secundaria, injerto óseo alveolar, corrección de cicatrices, corrección de la maloclusión dental mediante cirugía ortognática).
Existe en la especialidad un enfoque multidisciplinar, realizando habitual colaboración con especialistas del área médica, odontología, ortodoncia y fisioterapia, para el éxito de los diferentes planes de tratamiento.
En Evolve Dental Studio te ofrecemos el tratamiento adecuado y los mejores resultados para que te veas y te sientas mejor.
- Cirugía reconstructiva: Incluyendo el tallado de colgajos de hueso y partes blandas (pediculados y libres). Reparación vascular y neural. Microcirugía.
- Cirugía plástica estética (cosmética) facial para corrección de defectos faciales: Incluyendo lifting facial o ritidectomía, blefaroplastia, mentoplastia o genioplastia, rinoplastia y septoplastia, otoplastia, implantes faciales y tratamientos relacionados con la piel de la cara.
- Medicina y cirugía regenerativa: Ingeniería tisular (hueso y partes blandas); terapia con células madre; expansión tisular y regeneración.