
¿Qué es la Odontología Estética ?
La odontología estética o cosmética es una especialidad de la odontología que soluciona problemas relacionados con la salud bucal y la armonía estética de la boca en su totalidad.
El término estética desde el punto de vista etimológico, aesthesis, (estético) deriva del griego y significa percepción. Se podría definir la odontología estética como una aplicación del arte y la ciencia destinada a desarrollar o destacar la belleza en forma de sonrisa.
La evolución histórica de la odontología estética ha seguido una trayectoria similar a la de la cirugía plástica, que en sus comienzos fue considerada como una especialidad de la medicina esnobista y frívola. En la actualidad existen estudios en los que se observa como los defectos físicos pueden llegar a constituir una enfermedad demostrada psíquica y clínicamente en el individuo, lo que hoy en día, ha derivado en que la odontología estética, cuente con el apoyo de la mayoría de los profesionales de la odontología, a lo que se suma que, gracias a los nuevos materiales y técnicas se consiguen resultados funcionales adecuados, lo que ha ido configurando una parcela necesaria en la odontología moderna.
En la cultura occidental podemos considerar, de forma genérica, los patrones de estética dental representados por una sonrisa que manifiesta dientes claros dentro de una composición armónica con los tejidos blandos. Ello no significa que haya individuos que entiendan su estética dental de forma distinta.
Hay casos en los que el paciente ha sufrido un golpe que ha dañado la armonía bucal provocando fracturas dentarias que pueden llegar a impedir el correcto masticado. Por otro lado, unos malos hábitos alimenticios o el efecto del tabaco pueden desgastar el diente, afectando a su coloración, provocando caries y debilitando las encías. Existen también malformaciones como los diastemas interincisivos (excesiva separación entre los dientes anteriores) o problemas de simetría, con dientes inusualmente más largos o cortos.
En definitiva, cualquier problema bucal que desemboque en un complejo estético es susceptible de requerir un tratamiento de odontología estética o cosmética.
Generalmente no existe una edad concreta a partir de la cual la intervención resulte imprescindible, puesto que las malformaciones congénitas y los accidentes pueden darse a cualquier edad. No obstante, a partir de los 40 años es más probable que la encía se debilite y que se hayan padecido problemas que puedan haber dañado la dentadura.
En estos casos la odontología estética se lleva a cabo para efectuar blanqueamientos dentales, corrección de asimetrías y reparación de fracturas. A partir de esta edad es también habitual la sustitución de piezas dentales por prótesis.
Actualmente, gracias a los avances tecnológicos de los últimos años, se dispone de técnicas y materiales que permiten realizar tratamientos con fines estéticos que devuelven al paciente una función y una estética adecuadas. Básicamente, los tratamientos disponibles con fines estéticos pueden clasificarse en los siguientes:
1. Tratamientos de higiene y profilaxis.
2. Tratamientos con técnicas de microabrasión del esmalte.
3. Contorneado estético.
4. Tratamientos con técnicas de blanqueamiento.
5. Tratamientos restauradores.
a) Con resinas compuestas.
b) Con porcelana dental.
6. Tratamientos ortodónticos u ortognáticos.
7. Tratamientos periodontales.
Aunque inicialmente esta acepción de la odontología era vista más como un capricho que como una necesidad, en la actualidad la gran mayoría de odontólogos ofrecen tratamientos estéticos con técnicas propias y un notable desarrollo tecnológico. Y no solo esto. Los especialistas realizan diagnósticos minuciosos y planes específicos para cada paciente.